Agencia de automatizaciones con ia
✕
  • Formación
  • Curso Gratuito Agentes de voz
    • Agentes con IA para llamadas
    • Automatizaciones y funciones para los agentes
    • Teléfonos para llamadas con IA
    • Demos y ejemplos de agentes de llamadas
  • Creación de agentes
  • Casos Reales
    • Recepcionista con IA en una clínica
    • Telefonista en un taller
  • Contacto
  • Formación
  • Curso Gratuito Agentes de voz
    • Agentes con IA para llamadas
    • Automatizaciones y funciones para los agentes
    • Teléfonos para llamadas con IA
    • Demos y ejemplos de agentes de llamadas
  • Creación de agentes
  • Casos Reales
    • Recepcionista con IA en una clínica
    • Telefonista en un taller
  • Contacto

Cómo integrar Retell AI con Go High Level

  • Automatizaciones y funciones para los agentes
  • Cómo integrar Retell AI con Go High Level
Categories
  • Automatizaciones y funciones para los agentes
Tags

Si has llegado hasta aquí, probablemente estés como yo hace unas semanas: con ganas de conectar Go High Level con Retell AI, pero sin tener ni idea de por dónde empezar ni qué camino tomar. Créeme, pasé por todo: errores de verificación, tickets de soporte, pruebas fallidas… y al final, la solución no estaba en el Marketplace, sino en algo mucho más sólido y controlable: Make.

En este artículo te voy a contar exactamente cómo lo resolví, paso a paso, sin guardarme nada. Y no desde la teoría, sino desde la experiencia personal real, grabada y puesta a prueba en mi propio negocio. Así que si quieres automatizar llamadas, registrar interacciones y clasificar clientes como un pro, quédate porque este artículo es para ti.

¿Por qué integrar Retell AI con Go High Level?

Conectar estas dos herramientas te permite automatizar llamadas entrantes y salientes, generar leads, y lo más importante: ahorrar tiempo. Retell AI actúa como un asistente virtual que responde llamadas desde tu web, entiende lo que dicen los usuarios y genera un análisis detallado que puedes usar para tomar decisiones o disparar acciones automáticas.

Go High Level, por su parte, es un CRM superpotente que permite gestionar campañas, leads y automatizaciones. Juntar ambos mundos es como tener un equipo de ventas trabajando 24/7… pero sin tener que pagar nóminas.

En mi caso, el objetivo era claro: que cada llamada fuera registrada automáticamente en el CRM, con un resumen de lo que se habló, y que dependiendo de la intención del usuario, se le clasificara dentro del pipeline adecuado. ¿Mucho pedir? Puede ser. Pero te aseguro que se puede hacer.

Opciones de integración disponibles hoy en día

Cuando empiezas a buscar cómo hacer esta integración, te encuentras con dos caminos:

  1. Usar la app oficial desde el Marketplace de Go High Level
  2. Hacer una integración personalizada con Make (o N8N)

En mi experiencia, la primera opción no funcionó. La instalación iba bien, pero al introducir la API me lanzaba un error de verificación. Puse un ticket y me dijeron que el problema era de Retell, que sus ingenieros estaban trabajando en ello. ¿Resultado? Perdí días esperando.

Así que decidí ir por el segundo camino: hacerlo todo con Make, paso a paso, sin depender de integraciones rotas o en beta.

Problemas comunes al integrar desde el Marketplace

Esto es importante: aunque la opción del Marketplace es atractiva, a día de hoy (abril 2025) sigue sin funcionar correctamente.

“Le doy a continuar y verification fail. Esto es lo que me lleva saliendo durante hace unos tres o cuatro días, así que he puesto un ticket a Go High Level y me han respondido diciendo que es un problema de Retail y que les consta que los ingenieros están trabajando.”

Y aún si funcionara, hay algo que debes tener en cuenta: cada llamada tendría un coste de 1 céntimo. Si haces muchas llamadas, esto afecta directamente la sostenibilidad del negocio.

Por eso te recomiendo usar Make, donde tú controlas todo, puedes hacer ajustes al vuelo, y no dependes de terceros.

La alternativa: Integración efectiva con Make

La clave está en usar Make como puente entre Retell y Go High Level. ¿Cómo? Configurando los webhooks que envía Retell cada vez que hay una llamada. Estos eventos se dividen en tres:

  • Inicio de llamada
  • Fin de llamada
  • Análisis de la llamada (el que nos interesa)

Una vez que llega el análisis, puedes decidir qué hacer con esa info: crear un contacto en GHL, actualizar uno existente, añadir notas, cambiarlo de etapa en tu funnel, etc.

Configurando Retell AI para responder llamadas desde tu web

Este fue mi primer paso: crear un asistente virtual en Retell. Le puse nombre, estilo de conversación, pronunciación de horas y URLs, incluso cómo debía leer nombres complicados.

“Lo primero que he hecho es crear un asistente que va a estar de llamadas, que va a contestar las llamadas desde la web del negocio… le digo el rol, el estilo de conversación, y dentro del estilo he puesto cómo pronunciar la hora, cómo describir una URL, cómo leer cuando hay dos consonantes seguidas…”

Luego le indiqué tareas específicas: atender, clasificar, agendar. Le di ejemplos, le dije cómo anotar la fecha… Todo para que funcionara como un humano real.

Después lo conecté a un número de teléfono y lo integré con la web del negocio.

Conectando Retell AI con Make: Paso a paso

Ya con el asistente en marcha, creé un webhook en Make. Cada vez que el asistente contesta una llamada, se envía la info a ese webhook.

Lo importante es filtrar bien los eventos, porque llegan tres por llamada. Solo nos interesa el que trae el análisis de la conversación.

“A este evento lo filtramos por ‘call analysis’. Así nos aseguramos de que solo actuamos cuando la llamada ha finalizado y tenemos el resumen.”

Ese resumen lo usamos para actualizar datos en Go High Level. Pero antes, hay que verificar si el contacto ya existe.

Enviando datos a Go High Level desde las llamadas

Aquí entramos al meollo: una vez recibimos la llamada, buscamos si el contacto ya existe en Go High Level.

  • Si existe → Añadimos una nota con el resumen de la llamada
  • Si no existe → Creamos el contacto desde cero

“Vamos a buscar si el contacto existe. En caso de no existir es cuando lo vamos a crear… vamos a decirle que coja el ID que vino en el módulo anterior y en el body queremos que nos dé un pequeño resumen de la llamada.”

También incluí la fecha de la llamada, con el formato correcto y una línea nueva para que las notas se lean bien.

Gestión de clientes: buscar, crear y actualizar contactos automáticamente

Este fue un paso clave. No solo creamos contactos nuevos, sino que también dejamos registradas las llamadas en los ya existentes.

“Entonces ahora vamos a introducir los datos que tenemos de la llamada, los datos que hemos recogido del usuario: teléfono, nombre, y podríamos pedir más info si quisiéramos.”

Incluso se pueden asignar tags automáticos según la intención del usuario: formación, consulta, soporte…

Cómo clasificar contactos dentro del Pipeline según el resultado de la llamada

Aquí es donde todo cobra sentido. Según el sentimiento detectado por Retell (positivo, negativo o neutral), movemos al cliente dentro del pipeline de reactivación:

  • Positivo → Interesados
  • Negativo → No interesados
  • No contesta → No contestan (para volver a llamar después)

“Vamos a usar la variable user sentiment. Si es positivo, lo pasamos a interesados. Si es negativo, a no interesados. Si no contesta, lo clasificamos con base en call successful: false.”

Esto te permite tener una campaña viva, que reacciona al comportamiento del usuario.

Automatización de campañas con llamadas inteligentes

Ahora que los clientes están clasificados, puedes lanzar campañas específicas. Cada nueva oportunidad puede iniciar una llamada a través de otro webhook en Make.

“En automatizaciones, cada vez que se crea un nuevo contacto o una nueva oportunidad, hacemos que se llame a un webhook, que inicie un escenario de Make para hacer la llamada.”

Y todo esto, sin intervención humana. El sistema sabe a quién llamar, qué decirle, cómo registrar la conversación y cómo clasificar al cliente.

Errores frecuentes y cómo solucionarlos

Uno de los errores más tontos (y frustrantes) fue que el módulo de Retell no funcionaba en Make.

“Vamos a sustituir este módulo por una llamada HTTP porque por algo el módulo no funcionase… Y con esta prueba hemos visto que sí funciona. Lo que no funciona es el módulo de Retell, así que nos lo cargamos.”

¿La solución? Hacer la petición directamente con HTTP, incluyendo el token de autorización y el call ID.

Otro error común: olvidar esperar unos segundos después de la llamada antes de intentar recoger los datos. Una simple espera de 100 a 240 segundos soluciona esto.

Cómo sacar el máximo partido a esta integración

Integrar Retell AI con Go High Level no solo es posible, sino que es una de las formas más potentes de escalar tu negocio sin depender de personal extra. Tienes un sistema que contesta llamadas, registra interacciones, crea y actualiza contactos, y lanza campañas según la intención del usuario.

Todo esto lo monté paso a paso con Make, Retell y Go High Level, y hoy está funcionando al 100%. Así que si tú también quieres:

✅ Automatizar tus llamadas
✅ Registrar cada interacción en tu CRM
✅ Clasificar leads automáticamente
✅ Optimizar tu pipeline en base a datos reales

Entonces, sigue este tutorial y hazlo a tu manera. Ya sabes lo que funciona y lo que no. ¡Dale caña!

Share
0

Related posts

Whatsapp y Retell AI
abril 22, 2025

Instalar Whatsapp con IA en un número virtual


Read more
Cómo Insertar Retell AI en mi web
abril 2, 2025

Cómo insertar Retell AI en mi web


Read more
call center con ia
marzo 13, 2025

Creación de una Centralita con Agentes de IA y la Función de Transferencia


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?
Definiremos tus objetivos

sonia@son-ia.online

Reunión de inicio

Agencia Partner de Retell AI

Partners de Retell AI

Linkedin

Youtube

Últimos contenidos

  • ghl y retell
    abril 24, 2025

    Cómo integrar Retell AI con Go High Level


    Read more
  • Whatsapp y Retell AI
    abril 22, 2025

    Instalar Whatsapp con IA en un número virtual


    Read more
  • Cómo Insertar Retell AI en mi web
    abril 2, 2025

    Cómo insertar Retell AI en mi web


    Read more
  • voces para agentes de llamadas
    marzo 27, 2025

    Probando el nuevo modelo de voz Sésame en Vapi: ¿El futuro suena humano?


    Read more
  • marzo 26, 2025

    Cómo conectar un teléfono de Telnyx con Retell AI


    Read more

© 2025 Son-ia.online | Aviso Legal y Privacidad

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}