¿Te imaginas tener un agente de voz que no solo responde llamadas sino que también agenda y cancela citas por ti en Google Calendar? Pues eso es exactamente lo que haremos, pero con MCP.
En este artículo te explico, paso a paso, cómo conectar Retell AI con Google Calendar usando Zapier y su maravilloso MCP (Managed Custom Provider).
Spoiler: No necesitas ser desarrollador, ni tocar código raro, ni volverte loco con mil configuraciones.
¿Qué problema resolvemos aquí?
Primero, vamos al grano. Si ya intentaste usar el MCP de Make (la otra plataforma de automatización), probablemente te diste contra una pared: no funciona con Retell AI por un tema técnico con SSE (Server Sent Events). En resumen: no se entienden.
La buena noticia es que Zapier sí funciona, es súper rápido de configurar y, además, tiene una parte gratuita con 100 ejecuciones al mes. Más que suficiente para arrancar.
Paso 1: Crear el MCP en Zapier
- Entra a zapier.com/mcp.
- Crea un nuevo MCP. Puedes ponerle un nombre como “retell-calendario”.
- Agrega estas herramientas de Google Calendar (las vas a usar después en Retell):
- Find Event: para buscar citas ya agendadas.
- Find Periods in Calendar: para encontrar huecos libres.
- Create Event: para agendar.
- Quick Add Events: para añadir eventos rápidos.
- Delete Events: para cancelar citas.
- Personaliza las herramientas. Por ejemplo, en la descripción del evento puedes poner: cssCopiarEditar
Nombre: {{nombre}}, Teléfono: {{telefono}}
Así cuando se agende, te quedará registrado de forma clara quién reservó.
Paso 2: Conectar Zapier con Retell AI
- Una vez creado el MCP, Zapier te da una URL.
- Entra a tu dashboard de Retell AI, ve a la sección de MCPs y crea uno nuevo.
- Pega la URL de Zapier y llámalo, por ejemplo, “MCP”.
Ahora toca mapear qué variables vas a pasar de la llamada al MCP. Por lo general:
nombre
telefono
fecha
Después, añade las herramientas que creaste en Zapier (crear evento, cancelar, etc.) seleccionándolas desde la lista que te da Retell.
Paso 3: Configurar el Prompt del Asistente de Voz
Aquí es donde la magia ocurre. Tienes que decirle al agente cómo actuar en cada situación.
Rol del agente
Especifica su personalidad: cercano, profesional, servicial, etc.
Tareas del asistente
- Si el usuario quiere reservar o agendar, el agente debe:
- Pedir nombre, teléfono y fecha.
- Buscar disponibilidad con la herramienta
find periods in calendar
. - Si hay hueco, informar y, en el siguiente turno del usuario, confirmar con
create event
.
- Si el usuario quiere anular, el asistente:
- Busca el evento con
find event
usando el teléfono. - Lo elimina con
delete event
.
- Busca el evento con
Variables dinámicas
Puedes usar una función como datos()
para guardar los valores y usarlos de forma estable durante toda la llamada.
Consideraciones de Seguridad (muy importantes)
Esto NO es un simple chatbot. El MCP tiene acceso completo a tu calendario. Así que:
- ⚠️ Indica al asistente que nunca mencione el nombre del calendario.
- ⚠️ Asegúrate de que no pueda acceder ni mencionar reservas de otros usuarios.
- ⚠️ Revisa bien qué puede decir y qué no. Aquí un despiste puede terminar exponiendo información sensible.
Esta funcionalidad aún está en fase de pruebas, así que la idea es usarla con cuidado y verificar bien antes de ponerla en producción.
¿Y cómo se ve en la práctica?
El video muestra dos cosas claras:
✅ Reservar
- El usuario llama.
- El asistente pregunta nombre, teléfono y fecha.
- Consulta la disponibilidad.
- Si hay hueco, el asistente lo dice y en el siguiente turno lo agenda.
❌ Cancelar
- El usuario dice que quiere anular.
- El asistente busca la cita usando el teléfono.
- Elimina el evento del calendario.
Todo en tiempo real y con voz natural.
¿Vale la pena?
Totalmente. Estás conectando un calendario real con un asistente de voz autónomo que puede operar 24/7 sin que tú muevas un dedo. Ideal para negocios que reciben muchas llamadas de agendamiento (salud, belleza, talleres, etc.).
Y lo mejor: funciona ya, y lo puedes tener corriendo en menos de una hora con Retell AI + Zapier.
¿Y después?
Este sistema es solo el comienzo. Puedes añadir validaciones, integraciones con CRMs, WhatsApp, recordatorios por correo, y mucho más.
Y si te interesa este tipo de automatización con IA de voz, únete a la comunidad de Retell o sígueme en el blog que seguiré subiendo guías como esta.
¿Te animas a probarlo? ¿Te quedó alguna duda?
¡Déjamelo en comentarios y seguimos aprendiendo juntos!