Agencia de automatizaciones con ia
✕
  • Formación
  • Curso Gratuito Agentes de voz
    • Agentes con IA para llamadas
    • Automatizaciones y funciones para los agentes
    • Teléfonos para llamadas con IA
    • Demos y ejemplos de agentes de llamadas
  • Creación de agentes
  • Casos Reales
    • Recepcionista con IA en una clínica
    • Telefonista en un taller
  • Contacto
  • Formación
  • Curso Gratuito Agentes de voz
    • Agentes con IA para llamadas
    • Automatizaciones y funciones para los agentes
    • Teléfonos para llamadas con IA
    • Demos y ejemplos de agentes de llamadas
  • Creación de agentes
  • Casos Reales
    • Recepcionista con IA en una clínica
    • Telefonista en un taller
  • Contacto

El futuro de los Call Centers

  • Automatizaciones y funciones para los agentes
  • El futuro de los Call Centers
Categories
  • Automatizaciones y funciones para los agentes
Tags

El panorama de los call centers está viviendo una transformación radical. Lo que antes eran menús interminables y esperas eternas, hoy empieza a convertirse en conversaciones fluidas, personalizadas y resolutivas gracias a la Inteligencia Artificial.

La evolución tecnológica está impulsada por avances en procesamiento de lenguaje natural (NLP), análisis de voz en tiempo real y sistemas predictivos que anticipan las necesidades del cliente antes incluso de que este termine de hablar.

Según datos de Gartner, para 2026 más del 40 % de las interacciones en Call Centers serán gestionadas por agentes de IA, frente al 5 % actual.

Casos reales de implementación

Aquí 5 ejemplos muy potentes de cómo la IA de voz ya está transformando la atención telefónica en distintos sectores y países

  • IBM y Humana han desarrollado un agente de voz basado en Natural Language Processing (NLP) capaz de resolver consultas complejas sin perder el contexto de la conversación. Esto no solo reduce los tiempos de espera, sino que también incrementa la satisfacción del cliente. Según datos de IBM, los sistemas que mantienen el contexto disminuyen hasta en un 60 % las transferencias innecesarias a agentes humanos, lo que permite que estos se concentren en casos de mayor valor estratégico (CMSWire).
  • Invoca ha demostrado que analizar llamadas en tiempo real aporta un valor inmediato para la toma de decisiones. Cuando un supervisor recibe alertas instantáneas sobre llamadas críticas, la tasa de resolución en la primera llamada puede aumentar hasta un 12 % y se reduce notablemente el estrés de los agentes, ya que reciben apoyo contextualizado en el momento en que lo necesitan. Esto cambia la dinámica del trabajo: el agente ya no está “solo” frente al cliente, sino acompañado por una capa de inteligencia que le respalda en vivo (Invoca).
  • CallMiner señala que la combinación de chatbots, reconocimiento de voz y analítica predictiva permite mantener un servicio personalizado incluso en horarios o volúmenes complicados. La capacidad de anticipar necesidades —por ejemplo, predecir el motivo de la llamada antes de que el cliente lo explique— reduce fricciones y acelera la atención. Según sus mediciones, este tipo de integración puede disminuir el tiempo medio de respuesta en más de un 30 % y aumentar la satisfacción general en porcentajes de doble dígito (CallMiner).
  • BBVA México ha revolucionado la atención telefónica al eliminar por completo el sistema de marcación por tonos (IVR) y sustituirlo por Blue, un asistente virtual impulsado por IA generativa que responde directamente a preguntas del cliente. Con Blue, el tiempo promedio de atención se ha reducido drásticamente: ahora una llamada que solía durar hasta cuatro minutos se resuelve en menos de uno. Además, este asistente comprende más del 90 % de las solicitudes desde el inicio y aprovecha la autenticación automática desde la app para agilizar la atención. (Más info)
  • Movistar Prosegur Alarmas ha incorporado IA para mejorar la experiencia de seguridad doméstica. Sus alarmas inteligentes aprenden los patrones de uso del cliente —como cuándo conecta o desconecta el sistema— y envían notificaciones si detectan un olvido, adaptándose a las rutinas individuales. Además, gestionan cerca de 500 000 llamadas mensuales, utilizando voice bots para resolver automáticamente las consultas más sencillas y liberando a los operadores para casos más sensibles, mejorando así tanto la eficiencia como la personalización del servicio (Más info)

Impacto global y retos

La transformación no se limita a mercados desarrollados. El Washington Post detalla cómo en India la IA está revolucionando la industria BPO, con tecnologías como neutralización de acento, copilotos en tiempo real y automatización de tareas simples. Esto incrementa la eficiencia, pero también plantea preocupaciones sobre la reducción de empleo en el sector, que da trabajo a millones de personas.

Por otro lado, El País advierte que, aunque la tecnología es potente, si no se diseña con cuidado puede generar frustración.

La potencia técnica de la IA no garantiza una buena experiencia para el cliente. Un agente de voz puede responder rápido, recordar datos y seguir un flujo lógico impecable, pero si no está diseñado para reconocer el tono de voz, el nivel de urgencia o el estado emocional de la persona que llama, el resultado puede ser frustrante. En un call center, una frase mal interpretada o una respuesta demasiado mecánica pueden hacer que el cliente perciba frialdad o falta de interés, aunque el contenido de la respuesta sea correcto.

Esto es especialmente crítico en situaciones delicadas, como reclamaciones, problemas de salud, emergencias o gestiones con alto impacto emocional. Ahí, la IA debe ser capaz de detectar señales sutiles —pausas, cambios de tono, nerviosismo— y adaptar su respuesta para transmitir comprensión y cercanía. Si la interacción carece de ese componente humano, se corre el riesgo de que la automatización sea vista como un obstáculo en lugar de una ayuda, debilitando la confianza del cliente en la empresa y, a largo plazo, afectando su fidelidad.

Tendencias y proyecciones

Según el Wall Street Journal, para 2028 el 75 % de los nuevos contact centers integrarán IA generativa, ofreciendo agentes de voz tan naturales que será difícil distinguirlos de una persona.

En este escenario, Retell AI está creciendo a doble dígito anual gracias a su capacidad de desplegar agentes de voz con respuesta en tiempo real, integrados con modelos de lenguaje avanzados y funciones específicas para entornos corporativos. En el último año, la empresa ha triplicado el número de llamadas gestionadas por sus sistemas y ha ampliado integraciones con CRMs y plataformas de automatización.

Otro referente es ElevenLabs, que ha pasado de ser conocida por sus voces hiperrealistas a desarrollar agentes conversacionales completos. Estos agentes combinan síntesis de voz, comprensión contextual y herramientas para integrarse directamente con bases de datos internas, permitiendo que un cliente pueda, por ejemplo, consultar el estado de un pedido o agendar una cita sin intervención humana.

A nivel de inversión, PitchBook estima que el mercado de tecnologías de IA para contact centers superará los 20.000 millones de dólares en 2030, impulsado por la reducción de costes operativos y la mejora en la retención de clientes.

Y todo esto nos confirma que en pocos años, la IA generativa no solo será común en los nuevos contact centers, sino que marcará un estándar de interacción casi indistinguible de la humana.

Con el crecimiento de empresas como Retell AI y ElevenLabs, el sector se encamina a un mercado multimillonario impulsado por eficiencia y personalización.

Una visión desde dentro

Llevo tiempo trabajando en el desarrollo de agentes de voz para empresas, y puedo decir que la IA ya no es un complemento, sino el motor que está redefiniendo la experiencia de atención telefónica. No se trata de sustituir a las personas, sino de liberarles de tareas repetitivas para que se concentren en lo que realmente aporta un valor diferencial.

En Telvia.io y en la comunidad de IA al teléfono en Skool seguimos muy de cerca estas tendencias, analizando lo que funciona, lo que no y cómo preparar a las empresas para aprovechar este salto tecnológico. Además contamos con un espacio para escuchar y aprender de todos los profesionales que forman parte de este imparable crecimiento que define ya nuevas profesiones y nuevas posibilidades de, como dice mi amiga Mili, automatizar el canal que más vende sin duda.

Share
0

Related posts

agentes de retell ai
junio 22, 2025

Integrar agentes de Retell AI de texto en web y WhatsApp


Read more
zadarma ia para llamadas
mayo 28, 2025

Cómo estas herramientas de Zadarma pueden potenciar tus agentes de IA para llamadas


Read more
MCP de Retell AI
mayo 21, 2025

Cómo controlar Retell con Claude usando un MCP


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?
Definiremos tus objetivos

sonia@son-ia.online

Reunión de inicio

Agencia Partner de Retell AI

Partners de Retell AI

Linkedin

Youtube

Últimos contenidos

  • el futuro de los call centers
    agosto 13, 2025

    El futuro de los Call Centers


    Read more
  • MCP para Ia de voz
    agosto 5, 2025

    Cómo contruir un MCP para dar Tools al agente


    Read more
  • sector de la IA para llamadas
    julio 27, 2025

    Cómo la IA de voz está transformando las empresas (y por qué es el momento de subirte al tren)


    Read more
  • Ia de voz para hoteles
    julio 23, 2025

    IA para llamadas en hoteles


    Read more
  • transferencias warm en Retell AI
    julio 2, 2025

    Manual sobre las Transferencias en Retell AI


    Read more

Expertos certificados en IA para llamadas

 

¿Quieres tu certificación como expert@ en IA para llamadas? Empieza a formarte y consigue la tuya aquí.

 

© 2025 Son-ia.online | Aviso Legal y Privacidad

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}