Si has implementado agentes de IA en tu negocio, seguramente te interesa ofrecer a tus clientes un panel de control donde puedan monitorear el desempeño de estos agentes en tiempo real.
Aunque plataformas como Retell o Vapi permiten este acceso, puede resultar poco óptimo si el cliente debe aprender a manejarlas. Por ello, en este artículo exploraremos dos soluciones efectivas para proporcionar un panel profesional y accesible:
- ChatDash, una plataforma de pago que ofrece una solución avanzada y lista para usar.
- Google Sheets o AirTable, alternativas gratuitas y más flexibles, utilizando Make para la integración.
1. ChatDash: Una Opción Profesional y Completa
¿Qué es ChatDash y por qué usarlo?
ChatDash es una plataforma white-label, es decir, permite personalizar completamente el panel de control para que parezca una herramienta propia en lugar de un servicio externo. Es compatible con múltiples proveedores de IA, como Eleven Labs, Vapi, Retell, Voiceflow, N8N, OpenAI, entre otros.
Su mayor ventaja es la facilidad de uso para el cliente, ya que le permite visualizar datos clave sin necesidad de aprender a manejar plataformas más técnicas.
Precios y Planes
- Plan básico: 350 €/año (o 35 €/mes) para hasta 5 agentes de voz y 5 clientes.
- Plan avanzado: 990 €/año (o 90 €/mes) para 15 clientes y 15 agentes de IA.
Si ya tienes varios clientes y agentes en funcionamiento, la inversión resulta rentable, ya que permite ofrecer un servicio más profesional sin necesidad de desarrollos propios.
Configuración Paso a Paso
- Registro y Configuración Inicial
- Crear una cuenta en ChatDash (14 días de prueba gratuita).
- Verificar el email y acceder al panel de configuración.
- Elegir el nombre de la agencia y configurar un subdominio personalizado (por ejemplo,
panel.tuempresa.com
).
- Configuración del Dominio (CNAME)
- Acceder al proveedor de hosting (ejemplo: Hostinger).
- Crear un registro CNAME con el subdominio elegido.
- Apuntar el registro a la dirección proporcionada por ChatDash.
- Añadir un Chatbot de Retell
- Obtener la API Key de Retell e introducirla en ChatDash.
- Seleccionar el Agent ID del bot que se quiere agregar.
- Asignar el bot a un cliente específico y generar su acceso al panel.
- Personalización del Panel
- Configurar qué estadísticas y reportes podrá visualizar el cliente.
- Activar opciones como resúmenes de llamadas (consume pocos créditos).
- Personalizar traducciones para ajustar mejor el lenguaje del panel.
- Vista del Cliente
- El cliente puede visualizar métricas como número de llamadas, duración media, costos y transcripciones.
- Puede escuchar grabaciones o revisar chats en texto si el bot lo permite.
- También es posible integrar un chatbot en su página web mediante un código de inserción proporcionado por ChatDash.
- Facturación Integrada con Stripe
- Se puede configurar un cobro mensual automático al cliente por mantenimiento, consumo de tokens o llamadas.
En resumen, ChatDash es una opción excelente si se busca profesionalismo y automatización, ideal para quienes ofrecen IA como servicio y desean entregar un panel atractivo y funcional a sus clientes sin complicaciones técnicas.
2. Google Sheets o AirTable: Alternativa Económica con Make
Si buscas una opción más accesible y sin costos adicionales, puedes crear un panel en Google Sheets o AirTable, conectándolo a Make para actualizar la información en tiempo real.
Cómo Funciona
En este caso, en lugar de usar una plataforma ya hecha como ChatDash, utilizaremos Make para capturar datos del agente de IA y enviarlos a una hoja de cálculo o una base de datos en AirTable.
Configuración Paso a Paso
- Crear un Webhook en Make
- Configurar un webhook que reciba los datos de cada llamada.
- Definir las variables necesarias (nombre del cliente, teléfono, duración de la llamada, etc.).
- Enviar la Información a Google Sheets o AirTable
- En Make, conectar el webhook con una hoja de cálculo de Google Sheets.
- Configurar las columnas donde se guardará cada dato recibido.
- Alternativamente, enviar los datos a AirTable, que ofrece una visualización más avanzada.
- Automatizar Estadísticas
- Si se requiere información más detallada (ejemplo: grabaciones de llamadas o duración promedio), se puede conectar otro webhook que reciba estos datos y los almacene en una nueva hoja o tabla.
Comparativa con ChatD
Característica | ChatD | Google Sheets / AirTable |
---|---|---|
Costo | Desde 35 €/mes | Gratis (con posibles costos de Make) |
Configuración | Automática | Manual, requiere más pasos |
Personalización | Alta | Media |
Interfaz | Profesional | Básica |
Funcionalidad | Incluye reportes y métricas avanzadas | Solo datos en tablas |
¿Cuál Elegir?
✅ Si buscas una solución rápida y profesional, ChatDash es la mejor opción. Ofrece un panel listo para usar, con métricas avanzadas y posibilidad de cobros automáticos.
✅ Si prefieres una alternativa gratuita y más flexible, Google Sheets o AirTable con Make pueden ser una excelente opción, aunque requieren más configuración y mantenimiento manual.
En ambos casos, contar con un panel de control bien diseñado ayuda a mejorar la experiencia del cliente y facilita la gestión de los agentes de IA. Ahora dime, ¿cuál de estas opciones prefieres implementar? 🚀