Configurar un asistente de voz inteligente no solo implica darle una voz natural, sino también diseñar un flujo de conversación efectivo. En este caso, hemos creado un agente para una clínica dental, que gestiona emergencias y transfiere información clave al dentista para agilizar la atención.
En este artículo explicaremos cómo se construye el flujo de conversación en Retell AI, desde la configuración básica hasta la optimización con fine-tuning.
Configuración inicial del asistente
Antes de diseñar el flujo, establecemos algunos parámetros esenciales:
- Nombre: Laura, asistente virtual de la clínica dental.
- Idioma y voz: Español, con una voz natural de ElevenLabs.
- Inicio de la llamada: Se configura para que la IA sea la primera en hablar y guíe la conversación desde el principio.
- Mensaje de bienvenida: «Hola, soy Laura, la asistente virtual de la clínica. ¿Tienes una emergencia?»
Este primer contacto es clave para generar confianza y que el usuario continúe la interacción sin problemas.
Estructura del flujo de conversación
El diseño del flujo se realiza en Retell AI utilizando diferentes módulos.
1. Identificación del motivo de la llamada
El asistente primero pregunta al usuario qué necesita. Si se trata de una emergencia, captura la respuesta en una variable llamada «razón».
2. Confirmación de grabación de la llamada
Por normativa, la IA debe advertir que la llamada está siendo grabada. Para continuar, el usuario debe aceptar.
3. Evaluación del nivel de urgencia
El asistente formula preguntas clave para clasificar la emergencia:
- «¿Sientes dolor o solo molestia?»
- «¿Quieres que el dentista te vea hoy?»
4. Determinación de la acción a tomar
Según la respuesta del usuario, el sistema decide:
✅ Agendar una cita normal si no es urgente.
✅ Enviar un mensaje al dentista para que reciba al paciente en 45 minutos.
✅ Solicitar una llamada del dentista al paciente, si no es necesario acudir.
5. Captura de datos personales
Si el usuario necesita atención urgente, se le piden:
- Nombre
- Teléfono
Estos datos se almacenan en variables para ser utilizados en los siguientes pasos.
6. Ejecución de funciones personalizadas
Aquí entra en juego una función webhook, que:
1️⃣ Registra la emergencia en el sistema.
2️⃣ Envía un mensaje al dentista con los datos del paciente.
3️⃣ Confirma la cita y proporciona instrucciones al usuario.
7. Cierre de la llamada
El asistente confirma la información y se despide de manera natural. Para evitar cortes abruptos, se añade un módulo de conversación final antes del cierre automático.
Optimización con Fine-Tuning
Para mejorar la fluidez del asistente, ajustamos los tiempos de respuesta y corregimos posibles errores. Algunas optimizaciones incluyen:
✔️ Reducir tiempos de espera entre preguntas y respuestas.
✔️ Evitar repeticiones innecesarias en la conversación.
✔️ Ajustar la precisión de las respuestas, añadiendo ejemplos en los módulos de fine-tuning.
✔️ Usar modelos más económicos en tareas simples para reducir costos sin perder calidad.
Uso de base de conocimiento para responder preguntas
Si el usuario consulta información sobre la clínica (horarios, ubicación, servicios), el agente accede a una base de conocimiento en Markdown previamente cargada en Retell AI.
Pruebas y ajustes finales
Una vez configurado el flujo, realizamos pruebas en llamadas reales para verificar que:
✔️ El asistente clasifica correctamente las emergencias.
✔️ Los datos del paciente se capturan y envían correctamente.
✔️ El sistema responde de forma natural y sin errores.
Si detectamos fallos, ajustamos los nodos de conversación o las condiciones de transición.
Un buen flujo de conversación en Retell AI permite automatizar tareas sin perder la calidad en la atención. Gracias a este sistema, la clínica:
✅ Reduce tiempos de espera en emergencias.
✅ Mejora la experiencia del paciente con respuestas claras y precisas.
✅ Optimiza la comunicación interna, enviando información clave al dentista de inmediato.
✅ Se integra con sistemas de citas y CRM, manteniendo un historial actualizado de los pacientes.
Este modelo puede adaptarse a otros sectores, personalizando los flujos según las necesidades de cada negocio.