Si has trabajado con agentes de llamadas con inteligencia artificial, sabrás que una de las claves para hacerlos realmente útiles es darles la capacidad de realizar acciones. No solo responder preguntas, sino también enviar emails, agendar citas, consultar datos en un CRM o acceder a información en tiempo real.
Para esto, usamos API Rest y JSON, dos conceptos esenciales para conectar nuestra IA con otras aplicaciones. Hoy te explico cómo funcionan y cómo puedes integrarlos con Make.com para que tu agente de IA sea mucho más potente.
🔍 ¿Qué es una API Rest y cómo funciona?
Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de reglas que permite que dos programas se comuniquen entre sí. Rest es un estilo de arquitectura que permite esta comunicación de forma sencilla a través de solicitudes HTTP.
Concepto | Explicación |
---|---|
🌍 Endpoint | Es la URL a la que se hace la solicitud (ejemplo: https://api.weather.com/forecast ) |
📩 Métodos HTTP | GET (obtener datos), POST (enviar datos), PUT (actualizar datos) y DELETE (borrar datos) |
📝 JSON | Es el formato estándar de intercambio de datos, basado en clave-valor |
📌 Headers y Query Strings | Son parámetros adicionales que se incluyen en la solicitud para personalizar la respuesta |
Ejemplo de una solicitud JSON:
jsonCopiarEditar{
"nombre": "Juan",
"telefono": "123456789",
"reserva": {
"fecha": "2024-06-15",
"hora": "14:00"
}
}
Este formato es fácil de leer y escribir, por lo que se ha convertido en el estándar para la comunicación entre sistemas.
⚙️ Cómo conectar una API con Make.com
Para hacer que nuestra IA pueda interactuar con APIs, vamos a crear un escenario en Make.com.
Ejemplo: Obtener el pronóstico del tiempo ☀️🌧️
1️⃣ Creamos un Webhook en Make.com
- En Make, agregamos un módulo «Webhook» para recibir datos de nuestra IA.
- Copiamos la URL del Webhook y la pegamos en Retell AI (o cualquier otra plataforma de agentes IA).
2️⃣ Definimos los datos que vamos a recibir
- Necesitamos ubicación, fecha y hora para la consulta del clima.
- La IA recoge estos datos de la conversación con el usuario y los envía al Webhook de Make.
3️⃣ Configuramos la solicitud HTTP a la API del clima
- Agregamos un módulo «HTTP» en Make y elegimos el método GET.
- Usamos el endpoint de la API del clima (
https://api.weather.com/forecast
). - Añadimos los parámetros (
location
,date
,hour
).
4️⃣ Procesamos la respuesta
- La API nos devuelve un JSON con información sobre temperatura, humedad, lluvia, etc.
- Extraemos solo los datos relevantes y los enviamos de vuelta a la IA.
5️⃣ La IA informa al usuario
- Gracias al Webhook de respuesta, la IA dice algo como:
«El sábado a las 11 PM en Bilbao habrá una temperatura de 8°C y un 95% de humedad. Lleva paraguas si sales.»
🎯 Ejemplo de integración en Retell AI
Para que nuestra IA ejecute la consulta del clima en el momento adecuado, definimos en el promp lo siguiente:
📌 Reglas para la IA:
- «Si el usuario pregunta por el clima, pide ubicación, fecha y hora.»
- «Cuando tengas todos los datos, ejecuta la función ‘consulta_clima’.»
📌 Configuración de la función en Retell AI:
jsonCopiarEditar{
"name": "consulta_clima",
"parameters": {
"ubicacion": "String",
"fecha": "String",
"hora": "Number"
}
}
📌 Ejecución en Make.com:
- Se recibe la solicitud con
ubicacion
,fecha
yhora
. - Se consulta la API del clima y se devuelve la respuesta a la IA.
💡 Resultado: La IA informa al usuario sobre el clima en tiempo real dentro de la misma llamada.
🚀 ¿Qué más puedes hacer con APIs y Make.com?
Conectar APIs con Make permite que la IA realice muchas más acciones, por ejemplo:
Función | Ejemplo de uso |
---|---|
📅 Agendar una cita | Conectar con Google Calendar o un CRM |
✉️ Enviar emails automáticos | Confirmación de reserva o seguimiento de clientes |
🏠 Consultar disponibilidad de inmuebles | Acceder a la API de una inmobiliaria |
🚖 Pedir un taxi | Integrarse con Uber o Cabify |
🔎 Consultar stock en tiendas | Verificar inventario en tiempo real |
📌API + IA = Automatización total
Al conectar agentes de llamadas con APIs a través de Make.com, conseguimos que sean mucho más útiles y eficientes. No solo responden preguntas, sino que realizan acciones en tiempo real.
Si quieres que tu IA pueda agendar citas, consultar bases de datos o interactuar con otras herramientas, aprender a usar API Rest y JSON es esencial.
🔗 Ahora dime, ¿qué otra función te gustaría añadir a tu agente de IA? 🚀